Lamentablemente esta es una más del estilo de noticias que nunca nos gusta dar, sin embargo es importante informarles que Robi Draco Rosa, uno de los cantantes y compositores latinoamericanos más importantes de los últimos años se encuentra enfrentando una de las etapas más difíciles en su vida personal. El día de hoy su representante informo mediante un comunicado de prensa que Draco Rosa ha sido diagnosticado con cáncer.
Después de la búsqueda por 6 meses sobre el origen de los malestares que presentaba Draco Rosa al fin los médicos pudieron dar con el padecimiento, por ahora el compositor puertorriqueño se encuentra ya en un tratamiento en una clínica especializada en Houston, Texas. Según palabras de su representante, Draco Rosa se encuentra muy optimista como todo un guerrero dispuesto a superar esta enfermedad.
Desde aquí deseamos lo mejor para Draco Rosa, estamos totalmente seguros de que un hombre con tanto espíritu de fé como lo es él, logrará superar esta prueba que le ha puesto la vida, mucha fuerza Draco, Amor vincit omnia.
¿El futuro de la música está en la nube?
Hasta ahora, el rey del negocio de la venta de música en la red era el iTunes de Apple (un amplio catálogo de discos, incluyendo a los Beatles, posibilidad de escuchar un previo de las canciones antes de comprar, etc), todo ello fruto del acuerdo de Apple con las grandes compañías que les reportaba unos ingresos bastante importantes a los agentes implicados. Sin embargo, la irrupción de Spotify hace un par de años comenzó a cambiar el modelo de negocio. Un servicio multiplataforma y que permite que el usuario acceda a su perfil y, por tanto, al servicio desde cualquier ubicación y dispositivo.
He ahí uno de los detalles más interesantes de Spotify, puesto que podemos acceder a nuestras canciones o listas desde cualquier lugar (en el que el servicio opere) y desde cualquier dispositivo (el PC de casa, el ordenador del trabajo, etc). Independientemente que el último movimiento de Spotify no haya sido muy elegante, limitando el servicio gratuito, el precio del servicio premium no es nada desorbitado, pero si no es caro, simplemente, los beneficios se reducen y, lógicamente, a los intermediarios, es decir, a las discográficas, esto no les hace demasiada gracia.
Curiosamente, mucho me temo que a las discográficas no les va a quedar otro remedio que acostumbrarse porque la tendencia hacia la nube está bastante clara. Ya no es solo Spotify, sino que también otras grandes se van a lanzar a este modelo. Amazon lanzó no hace mucho Cloud Drive, un servicio en el que se almacena en la nube la música, en formato mp3, que compremos a través de Amazon y que, además, está disponible para acceder desde web, desde Android y, desde este pasado fin de semana, desde iOS. De hecho, este modelo de almacén digital de contenidos, que es lo que ofrece Amazon, se espera que también sea ofrecido por Apple próximamente, con lo cual, iTunes también migrará su servicio a la nube.
¿Y qué tiene de malo la nube? Para las discográficas, que están acostumbradas al “uso y disfrute local”, esto de que los usuarios puedan escuchar sus canciones desde cualquier lugar, la verdad, es que las pone algo nerviosas. De hecho, se apunta a uno de los motivos por los que Google Music no ha terminado de arrancar y le ha hecho ponerse en contacto con Spotify para buscarse un aliado.
Precisamente, creo que la irrupción de la nube ha marcado un punto de inflexión en el negocio de la música y, precisamente, va a revitalizar el mercado. Spotify, en su versión free, demostró que la gente estaba dispuesta a escuchar música a cambio de oír publicidad o, en la opción premium, por un precio muy interesante. Amazon ha declarado que, desde que lanzaron su servicio, las ventas de música en formato MP3 han aumentado y, al final, aumentarán los beneficios de las compañías de discos. Luego, si ellas al final van a ganar dinero, ¿por qué tantas trabas?
Supongo que por lo de siempre, les cuesta adaptarse a los cambios pero, si fueron capaces de adaptarse a iTunes y, además, Apple parece que se acerca a la nube también, ¿no deberían dejar entrar más operadores a este negocio? Yo diría que sí y, por lo que parece que se está moviendo, al final tendrán que decir que sí y ser partícipes del cambio.
Imagen: Observer
Fuente bitelia.com
No Se Cansa de Hacer Musica

No obstante, por ahora, su centro sigue siendo la Música.
“Me gusta lo que hago, me gusta cantar, me gusta vivirme la Música, pero de verdad que estoy en una etapa que lo hago por puro entretenimiento.
Dios me ha bendecido económicamente bien, que si yo mañana decido no cantar más, no canto y quedo bien, pero lo hago porque me lo disfruto”, afirmó el intérprete del nuevo sencillo Ven Conmigo, junto con Prince Royce.
La producción para otros artistas es otra de sus metas.
Fuente: Wikiton
Shakira y Piqué Pillados

La cantante colombiana Shakira y su novio Gerard Piqué siguen dando qué hablar.
La quie podría ser catalogada como la pareja más popular del momento en el ambiente artístico se dejó ver muy cariñosa mientras navegaba en un lago en Italia.
En las imágenes que publicó Telemundo Shakira y Piqué aparecen prodigándose besos apasionados y diversas caricias. Con ello queda más que evidente que ambos atraviesan por el mejor momento de su enamoramiento.
Otras fotografías tomadas en un hotel de Cernobbio se aprecia al futbolista salir al balcón en boxer y a la cantante vistiendo ropa bastante relajada.
Fuente: ElNuevoDia
Rinden Homenaje a Bob Marley

ulian Marley, hijo de la gran leyenda del reggae Bob Marley, realizará un homenaje en el 30 aniversario de la muerte de su padre en la Sala Penélope el 15 de junio a partir de las 21.15 horas, según ha informado la organización en un comunicado.
Julian Marley desde muy joven siguió los pasos de su padre, como buena parte de sus hermanos, dedicándose al teclado, batería, bajo entre otros instrumentos. Su reggae tiene una base marcadamente roots salpicado por el hip hop o articulado con otros lenguajes más modernos que se mezclan al reggae actual.
Julian estará en la sala Penélope acompañado de algunos artistas invitados en homenaje a su padre en el 30 aniversario de su muerte. Julian Marley se presentó por primera vez en España en 2009 coincidiendo con la presentación de su tercer álbum, Awake, que fue bien recibido por el público y la crítica, y contó con la participación de sus hermanos, Stephen y Damian Marley.
Nacido en Inglaterra, sus influencias y su formación musical han discurrido entre su país natal y Jamaica. Tecladista, bajista y guitarrista, en 1989, con 14 años se involucra en la creación de la productora Ghetto Youths Crew junto a sus hermanos Ziggy y Stephen Marley. En 1992 se traslada a vivir a Jamaica y empieza a trabajar con los músicos más importantes de las isla, como Aston ‘Family Man’ Barrett, Earl ‘Wire’ Lindo, Tyrone Downie, y Earl ‘Chinna’ Smith, entre otros.
En 1996, graba el álbum Lion in the Morning, con el que inicia una gira internacional. Al año siguiente, con su hermano Damian participa en el festival itinerante de Estados Unidos Lollapalooza. En 2003 publica su segundo disco, A Time And Place.
Fuente: Europapress
0 comentarios:
Publicar un comentario