viernes, 24 de junio de 2011

Biografía de Robbie Williams


Todo lo que toca Robbie Williams se convierte en oro. Estamos hablando de una artista por demás carismático cuya tendencia a la depresión, y su adicción a las drogas son tan conocidas como su música. Sin dudas, se trata de uno de los cantantes que escribió una de las mejores páginas en la historia de la música.

Su carrera comenzó en la década del ´90 cuando Robbie a los 17 años de edad ingresó a la escena musical como integrante del grupo adolescente Take That. Este grupo se formó gracias a un casting masivo, una suerte de reality show de los que conocemos ahora para dar inicio a bandas de música. El éxito que cosechó fue impresionante entre el público adolescente, siendo uno de los grupos que más discos vendían y cuyos singles llegaban a los primero puestos. Pero el sueño duró poco, hacia 1995 la extravagante personalidad de Robbie salió a la luz, tan contrastante con la de sus compañeros. Fue allí cuando comenzó su carrera solista con la que introdujo temas excelentes a nuestras vidas.

El primer disco que Take That publicó sin Williams omitía las canciones en las que éste hacía las veces de vocalista. Estamos hablando del año 1995, época en la que la adicción a las drogas de Robbie comenzaba a ser excesiva y sobre todo, pública. En 1996 ingresó a una clínica de desintoxicación. Cuando salió, comenzó a ascender en su carrera: lanzó el sencillo Freedom '96 secundado por Old Before I Die. Ambos temas llegaron a los primeros puestos en Gran Bretaña. Ya en el 97 lanzó el mejor tema de su carrera: Angels. Sin duda, esta canción colocó a Robbie Williams como uno de los mejores artistas de la historia.

Ya en 1998 lanzó su segundo trabajo discográfico, I've Been Expecting you, que contiene grandes temas como Milenio, Strong y No Regrets. No regrets, cuya traducción al castellano sería algo así como Sin arrepentimiento fue dedicado a sus ex compañeros de Take that. Claro que Robbie jamás se iba a arrepentir de haberse ido de ese grupo en el que lo condenaban por su forma de vida. El éxito que estaba obteniendo no tenía comparación. Parece ser que salió a la luz quien era el que aportaba la cuota de talento a la banda adolescente.

En el año 2000 salió a la luz el disco Sing When You're Winning. Uno de los temas que hizo historia fue Rock DJ. No fue polémico por su letra, sino por el videoclip con el que fue promocionado. Seguramente recordarán a Robbie bailando rodeado de mujeres patinando. De a poco comienza a sacarse la ropa. Se saca la piel, se saca los músculos uno por uno, y solo queda el esqueleto. El video fue prohibido en varios países por cuestiones de religión, o de otra índole. A Robbie no se le movió un pelo, fiel a su estilo.

Al año siguiente lanzó Swing When You´re Winning, un disco dedicado a la música Swing que contenía covers. En el 2002 salió a la venta un nuevo CD con temas inéditos: Escapology. Y en el 2003, ingresó al libro de los récord Guiness dos veces. Una, por llenar por tres días consecutivos el estadio inglés de Knebworth. Otra, por lograr el karaoke más grande del mundo cuando el público coreó masivamente el tema Strong. De esos tres recitales surgió el disco Live at Knebworth.

Si siguiente trabajo de estudio, Intensive Care fue lanzado en el año 2006. Uno de los temas de este disco, Tripping, fue famoso también por el videoclip. Pero esta vez, no por despertar polémica entre sectores conservadores, sino por su genialidad. El video contiene imágenes surrealistas e intenta reproducir una pesadilla de Robbie.

El 2006 fue un año difícil en cuanto a su salud. Fue internado en una clínica de rehabilitación, a la vez que apareció en un programa de televisión dando testimonio de su tendencia maníaco depresiva y su personalidad bipolar. Luego lanzó al mercado el single Rudebox y en el año 2007 lo que sería su último trabajo de estudio: Let's Swing Again.

Este año Robbie Williams publicó su autobiografía. En ésta afirma que se considera un “miserable, paranoico y solitario” y dice estar obsesionado consigo mismo. Tal vez se trate de un artista más que no soporte las presiones de la fama. Pero tampoco puede alejarse de ella. Robbie Williams es tan adicto a las drogas, como a la fama.



Shakira - Biografía de Shakira


Shakira Isabel Mebarak Ripio, más conocida por su primer nombre, nació en la ciudad colombiana de Barranquilla hace 30 años, un 2 de febrero. Sus padres son Nidia del Carmen Ripoll Torrado y William Mebarak, quien le otorgó esa herencia libanesa, que capitalizó para su carrera de manera muy inteligente.

Su primera incursión en la música llegó de muy pequeña, es más compone su música desde los ocho años y su talento le fue recompensado cuando participó en 1988 en el programa infantil Buscando Artista Infantil. A partir de los diez años, Shakira participó de varios festivales de la región y se hizo su pequeño nombre en el ambiente pero su gran oportunidad llegó cuando conoció a un ejecutivo de Sony Colombia, quien la contrató por tres discos.

Se trasladó a Bogotá y grabó allí su primer disco de estudio, Magia que sería sucedido por Peligro hacia 1993. Ambos resultaron tales fracasos que peligró su estabilidad discográfica por lo que la cantante se tomó un respiro. Una buena decisión si tomamos en cuenta que cuando salió Pies Descalzos en 1995 se convirtió en un éxito que trascendió Colombia y la hizo conocida en toda Latinoamérica. ¿Dónde estás corazón? Fue el primer single y curiosidades de la vida, la chica vino a presentarlo a un programa ni más alejado de su estilo como Pasión de Pasado, show de música tropical conducido por Hernán Caire.

Siguieron Estoy Aquí, Pies Descalzos, Sueños Blancos, Un Poco De Amor y Se Quiere, Se Mata (la última, un himno contra el aborto y por los derechos de elección de la mujer). Todos fueron éxitos de charts y el disco superó los cinco millones de copias.

El segundo disco fue esperado con ansias por el público y la crítica y bajo el interrogante, ¿Donde Están Los Ladrones? (1998) no decepcionó y la mostró más comprometida con la realidad violenta de su pueblo. Tanto que creó un año después la fundación Pies Descalzos, que ofrece protección y educación a chicos encarecidos.

Con ventas que superaron por el doble al álbum anterior, los singles Ciega Sordomuda, Inevitable y Ojos Así, llegaron a mercados que no eran de habla hispana. Shakira hace otra movida inteligente: utiliza como respaldo la marca internacional de MTV y pone su nombre en un Unplugged que conquistó el mercado latino en Estados Unidos. Se convirtió en el primero en transmitirse en esa tierra y enteramente en castellano.

Así pudo abonar la tierra para transitar el camino del "crossover" que tendría como resultado su primer disco con canciones en inglés. Sus apariciones mediáticas se acrecentaron al punto de participar en un tributo a los Aerosmith donde logró llevarse todas las miradas.

En el 2000, Shakira conocería al hijo del entonces presidente Fernando De la Rúa, Antonito, quien se abocaría a la relación detrás de las cámaras y que a la propia Shakira le ha provocado verdaderos dolores de cabeza por ser el hijo del primer mandatario que se fue en helicóptero antes de terminar su gobierno y por respuesta de la gente ante su inepta gestión.

Laundry Service fue el nombre del disco con temas en inglés que Shakira sacó en 2001. Así se convirtió en una marca de factura internacional. Se trató de un disco con fusión de estilos que volvían a tener raíces árabes, tangos y hasta guitarras españolas. Suerte fue el primer corte en Latinoamérica y su correlativo Whenever, Wherever que dejó al Servicio de Lavandería con más de quince millones de copias adentro.

En el año 2004, Shakira lanzó su primer DVD en directo, producto del exitosísimo Tour mundial de La Mangosta, que se llamó Live & Off The Record.

Sus últimos proyectos fueron tan ambiciosos como efectivos para el público, un año lanzó un disco enteramente en español y a los meses, el siguiente, todo cantado en inglés. El experimento fue denominado Fijación Oral vol. I y Oral Fixation vol. II.

Del primero surgió el mayor éxito de la cantante: el single La Tortura fue una pegadiza mezcla de reggaetón junto al “cantaor” Alejandro Sanz que llegó a los primeros puestos de la Billboard norteamericana. Su segundo sencillo No fue producto de la colaboración del ex Soda Stereo, Gustavo Cerati, con quien este año participó como únicas presencias latinas en el Live Earth.

Del disco en inglés surgió además la canción más rotada en las radios estadounidenses de la historia, Hips Don’t Lie junto al rapero Wycleaf Jean. Sin embargo, en un comienzo esta canción no estaba incluida en el tracklist final. Sucedió que Don’t Bother, el primer single, no tuvo la repercusión esperada. Hips Don’t Lie fue además la canción con que se cerró el mundial Alemania 2006.

El presente de la cantante la mantiene todavía ocupada en la banda sonora de una nueva película de Mike Newell que tendrá la difícil tarea de adaptar la novela de Gabriel García Márquez, El Amor En Los Tiempos del Cólera.


Fuente musica.rompecadenas.com.ar

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger