Madonna Louise Verónica Ciccone Fortin nació el 16 de agosto de 1958 en la ciudad de Bay City, Michigan (EEUU). Desde pequeña mostró grandes dotes para la danza incluso consiguió una beca para continuar sus estudios en la Universidad de Michigan. Pronto se dio cuenta que no tendría futuro como bailarina y decidió irse a Nueva York contando sólo con unos pocos dólares y sin la aprobación de su padre.
Empezó a trabajar en un Dunkin Donuts, más tarde en un Burger King, realizaba cualquier trabajo que le permitiera sobrevivir; incluso posó desnuda para jóvenes pintores y más adelante para algunos fotógrafos. De esta manera, Madonna se enfrenta a la gran ciudad y puede pagarse un pequeño apartamento para vivir. Pasó por verdaderas situaciones duras, durmió en la calle y sufrió la parte hostil de la ciudad.
Formó junto con su novio, Dan Gilroy, un grupo musical llamado The Breakfast Club en el que extrañamente no cantaba si no que tocaba la batería. Pasó por diversas bandas hasta definitivamente adoptar su nombre artístico actual, Madonna. Consiguió tener una representante, Camilla Barbone, quien le proporcionó varias actuaciones por bares, a raíz de ellas conoce a Adam Alter, quien capta su talento y le contrata para la Gotham.
Más tarde, Michel Rosenblat de la Sire Records apuesta por ella y le ofrece la oportunidad de proyectar su carrera. Su primer sencillo, Everybody alcanzó más de 80 mil ventas en EEUU. Luego, realiza su primer video musical mostrando su excelente voz y una estética glamorosa, con el que logró incrementar sus ventas hasta las 250 mil copias. Desde entonces, su carrera no ha dejado de crecer.
Su primer disco, Borderline, en 1983. De los ocho temas, cinco fueron compuestos por ella, no se trata pues sólo es un buena cantante si no también de una buena compositora. Le sigue Like a Virgin, este segundo disco le posiciona en los primeros puestos del ranking musical ya tanto en América como en Inglaterra y otros países. En 1984, ofrece su primera gira, The Virgin Tour. A partir de entonces, muchos fans de todos los rincones del mundo vestían como ella y recitaban todas sus canciones.
Madonna protagonizó una de las películas más vistas del año 85, Buscando a Susan desesperadamente, pero la primera, menos conocida y de carácter erótico- pornográfico fue A Certain Sacrifice que la realizó seis años atrás e intentó sin éxito que no fuera distribuida.

Pronto conoce al que fue su marido, el actor Sean Penn, en la filmación de su video musical del tema de Material Girl. En 1985 el actor y la cantante se casaron. Este matrimonio duro tres años, en 1989, Madonna solicitó el divorcio aunque más adelante confesó que el actor fue el gran amor de su vida.
Trae Blue es su tercer álbum con el que vendió más de 19 millones de discos. Le sigue Who’s that Girl, disco que sonará en su próxima película como banda sonora. La gira que realizó con este disco fue todo un éxito, las entradas pronto se agotaron y la gran mayoría de críticos del mundo musical lo catalogaron como el mejor espectáculo del año. Con Like a Prayer alcanzó el récord de ventas, sólo decir que está valorado como uno de los 50 mejores discos de la historia musical.
Edita, más adelante, el disco I’m Breathless y con él promociona su siguiente película, Dick Tracy. Vogue será el tema más sonado de este disco. Su tercera gira nombrada, The Blond Ambition Tour se ha clasificado el mejor espectáculo que ha ofrecido la cantante, un show de excelentes coreografías que pasó por 26 ciudades.
The Immaculate Collection, es un álbum que recopila sus grandes éxitos pero retocó sus canciones dotándolas de un nuevo sonido. Erotica es el próximo disco y éste será el menos vendido de toda su carrera. Madonna hace una cuarta gira que también será un éxito, The Girlie Show Tour.
Con la película de Evita, Madonna obtuvo el Globo de Oro a la mejor actriz en 1996 consagrándose como actriz. Además, Madonna, ha sido la artista más premiada por la MTV, se cuentan 51 nominaciones. En 1999, obtiene 6 nominaciones en los premios Grammy. Madonna cierra Ray Of Light, uno de los más exitosos de su carrera profesional con Noting Really Matters.
Madonna representa una leyenda viviente, por esto y por mucho más, sería imposible no mencionarla si hablamos de la música de los años 80 y 90. Ahora, supone un símbolo cultural no sólo por su música si no también por arrolladora personalidad.Marilyn Manson

Estudió periodismo y teatro. Sus inquietudes se decantaron por la escritura. Escribió varios cuentos, novelas y poesías de las cuales sólo dos fueron publicadas. Aparcó la idea de ser escritor ante la frustración que le ocasionó las negativas de las editoriales y, trabajó como periodista musical, cuya a profesión le desagradaba y desilusionaba, según ha revelado en alguna entrevista. Una de las entrevistas que realizó fue a su admirado Trent Reznor, con quien inició una larga amistad, además de producir su Anticristo Superstar. De hecho, Marilyn Manson comenzó como telonero de Nine Inch Nails.
Las ideas del artista se corresponden y, de hecho se inspiraron, en la obra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche; las ideas del poder de la voluntad, conceptos sobre la religión católica, del Anticristo y del hombre. Tanto es así que su primer álbum, Antichrist Superstar, manifiesta este pensar. El objeto de su canción, es la crítica a la doble moral de la sociedad americana, la religión católica, los falsos valores políticos y morales, la hipocresía y las drogas. Encontró con quien compartir estas ideas y formar un grupo, en 1989, que inicialmente se llamó Marilyn Manson and the Spooky Kids. Más adelante, los integrantes del grupo fueron cambiando pero él siempre fue la pieza fija de la banda musical, liderándola como vocalista.
La imagen del cantante ha creado tal expectación que se podría decir que su música ha quedado en un segundo plano. Su extravagante y oscura estética junto con el espectáculo que ofrece en sus conciertos y video clips han marcado a toda una generación y miles de jóvenes de todo el mundo. A pesar del impacto que ha generado su estética, Marilyn ha demostrado con su voz y su desgarradora guitarra deslumbrar con su música envolvente, siniestra y gótica.
Su primer álbum editado es Portrait on fan American Family (1994), el segundo fue Smells Like Children y, en 1996 editaron el álbum que les haría famosos en el mundo entero con su tema Beautiful People del Antichrist Superstar. Su último disco, The Golden Age of Grostesque, supone un punto de inflexión en su carrera; trata de una sátira del nazismo ubicado en la Segunda Guerra Mundial. Se vale de su inspiración poética que queda reflejada en un estética especialmente lírica aunque grotesca.
Paulina Rubio

Tiene un lenguaje directo, picante y sensual como un viaje al Caribe. Esta es su mejor presentación ya que asegura que ella es como su música. A parte de ese cuerpazo mejicano rubio y estilizado, y esos labios carnosos que se salen al cantar: "Tu química con mi piel, hacen carga positiva... y cuando me acerco a tí, hay una bomba explosiva..." Chupó de bien pequeñita el mundo del espectáculo y de la fama, ya que su madre es una actriz popular en México. Pero su bautismo ante los focos se produce en 1982, a través del grupo juvenil de música Timbiriche, con quien estaría durante diez años cosechando varios discos de platino y de oro.
Allí cantaba también Thalía, otra promesa que brilla con luz propia. Paralelamente se iba ni más ni menos que hasta Los Ángeles para tomar clases de canto.
Por si no fuera poco estar en uno de los grupos latinos más famosos de los ochenta, le dan el papel de mala en un culebrón: "Pasión y poder". Desde entonces sería megaconocida en Méjico. Como tantas otras estudiantes sudamericanas, cruza el charco para estudiar en Europa y se saca la carrera de Historia del Arte. España se convertirá en el país donde grabará sus discos en solitario, aunque paradójicamente este mercado, hasta mucho más tarde, ni lo pisará.
Con dos discos a sus espaldas que arrasan ("La chica dorada" y "24 kilates"), en Méjico, claro, triunfa en la edición de 1994 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Antes de la llegada de su tercer disco se mete en el mundo del cine protagonizando la película "Bésame la Boca". Un título sugerente, y más sabiendo cómo es la suya.
A parte de la canción del ...busca que te busca... el calzador de Paulina en España ha sido su novio, el excéntrico Ricardito Bofill, hijo del gran arquitecto. Se conocieron en la barra de un club de Miami Beach, en donde él le soltó su romanticismo más refinado, con algo así como: "Eres mi rubia ideal".
Pero no sólo por su novio la conocemos la mayoría. También ha presentado un programa en nuestra tele, "Vive el verano", y ha triunfado en todas las radios y transistores que están en funcionamiento. De su disco, "Paulina", ha vendido 2 millones de copias y lo ha traducido al inglés. Intentará cruzar la frontera anglosajona por la misma ruta del éxito que tantos otros cantantes latinos.
Luis Miguel

El 19 de abril de 1970 viene al mundo Luis Miguel Gallego Basteri y con tan sólo 10 años ya aparece en televisión, junto a su padre, cantando su primera canción y demostrando la calidad de sus cuerdas vocales. A los 12 años graba su primer disco, que por cierto, es Disco de Oro. Y a los 15, gana un Grammy en Estados Unidos. Empezamos bien. En 1989 el fenómeo Luis Miguel se dispara. De su álbum "Un hombre busca una mujer" se llegan a extraer hasta siete singles que acaban llegando al número uno de las listas latinas. Ante tal hazaña, hasta el Presidente de México le hace entrega de La Antena de Cristal en reconocimiento a su trayectoria artística.
Luis Miguel es el niño prodigio más conocido de la canción latinoamericana. Hijo de una cantante italiana y de un guitarrista español, nace en Puerto Rico y, años más tarde se nacionaliza mexicano.
A comienzos de los 90 graba "Romance" y consigue ser el primer artista latino que recibe un Disco de Oro en Estados Unidos. Su fama se propaga por todo el mundo y consigue un Disco de Oro hasta en Taiwán. En 1994 graba un dueto junto a Frank Sinatra y dos año después consigue una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood.
Especializado en los boleros, Luis Miguel ha sido el autor, compositor, arreglista y productor de muchas de sus canciones, aunque también ha sabido rodearse de buenos colaboradores, como los compositores Armando Manzanero y Juan Carlos Calderón.
A pesar de sus giras multitudinarias y de sus numerosos romances, dicen de él que es un hombre solitario, y también autoritario. Él, con autoridad, suele contestar que no le gusta que se metan en su vida privada, que está harto de que especulen sobre él y que algún día lo contará todo, todo, todo, como por ejemplo que lo que más le gusta es el sol y el mar. Tal vez Luis Miguel no desea hablar de un pasado algo triste y misterioso, en el que destaca la extraña desaparición en 1986 de su madre, después de haber tenido problemas con el alcohol.
La fama de seductor latino de Luismi ha hecho que la prensa siempre estuviera detrás de todos sus romances. Sus ligues y romances son un desfile interminable de nombres, algunos desconocidos (María, Sasha, Lucero, Adela, Lucía, Mariana, Paula, Erika, Stephanie, Sofía...), y otros superfamosos: Briggitte Nielsen, Stephania de Mónaco, Claudia Schiffer, Daisy Fuentes (presentadora de MTV), Alicia Machado (Miss Universo)... Dicen por ahí que algunas de estas mujeres han tenido hijos con sorprendentes parecidos físicos con Luis Miguel.

Hasta que llegó Mariah Carey, la última de la lista, la mujer de la que Luis Miguel dice estar enamorado, pero a su estilo: "Esa palabra, la del matrimonio y la de los hijos no están en mi lenguaje. Estoy concentrado en mi carrera. Lo que sucede es que en el amor tal vez pido más de lo que puedo dar. De hecho, cuando estoy enamorado disfruto mi soledad". Un tipo duro el Luismi.
Fuente biografias-de-famosos.buscamix.com
0 comentarios:
Publicar un comentario