jueves, 29 de marzo de 2012

Rarezas, covers y nuevos vinilos de Bruce Springteen, Coldplay, Kasabian, Arcade Fire y más

Topmusicablog_RecordStoreDay2012Logo

En abril aguas mil, Semana Santa, la Feria de Abril, Sant Jordi y, entre otros, el Record Store Day. Como cada año desde 2007 el tercer sábado de cada mes de abril, este año cae el sábado 21, tiendas de discos de varias capitales del mundo ponen a la venta rarezas, ediciones exclusivas, demos y remixes.

La iniciativa que nació como un modo de promoción de las pequeñas tiendas de discos llega también este año a Barcelona. Sellos como B-Core, Bankrobber, Buenritmo, Foehn, Discos de Kirlian, Galleta Records y muchas más ponen a la venta showcases especiales y ediciones limitadas creadas para este día en concreto. Más info aquí.

Echando una vista a la lista completa de los lanzamientos internacionales que nos llegarán el próximo 21 de abril encontramos varias perlas. Algunas de ellas ya las podemos encontrar en la red, otras tendremos que esperar a los días posteriores del Record Store Day. A continuación vamos a repasar unos y otros.

Si algo caracteriza este día es el lanzamiento en vinilo de singles como, por ejemplo, los de Up With The Birds y UFO de Coldplay de su Mylo Xyloto, o el gran Bruce Springsteen que hará lo propio con Rocky Ground de su reciente Wrecking Ball junto a una versión en directo de The Promise.

También en vinilo nos llegará Sprawl II (Mountains Beyond Mountains) y Ready to Start de Arcade Fire; Love Boat Captain y Wishlist de Pearl Jam en directo cantadas por su frontman Eddie Vedder o Another Day, el que fuera primer single en solitario de Paul McCartney, que también incluirá la cara B Oh Woman, Oh Why.

Muchos artistas aprovechan para publicar en vinilo no solo singles, sino también discos completos como Heady Fwends de The Flaming Lips con colaboraciones de gente como Yoko Ono, Chris Martin, Ke$ha, Erykah Badu o Bon Iver. También se lanzarán EPs inéditos como el Live in Fredericton de Leonard Cohen; First Of My Kind de Miles Kane, o Songs From The Great White North de Noel Gallagher.

Por supuesto también tendremos la puesta a la venta de recientes estrenos como por ejemplo el último single de Arctic Monkeys, Electricity, del que ya vimos su videoclip oficial, o DoYaThing, el último tema de Converse y su Three Artists, One Song con Gorillaz, James Murphy y Andre 3000.

En cuanto a reediciones de discos anteriores encontraremos perlas como El Camino de The Black Keys; Horses de Patti Smith, su disco debut de 1975; el recopilatorio Hvarf/Heim de Sigur Rós, o una versión de lujo de The Whole Love el último disco de Wilco.

Para acabar este repaso vamos con uno de los aspectos que más me atrae del Record Store Day. Me refiero a la llegada de versiones, ya sea en vinilo o no, que este año ofrece una la lista es más que interesante. Por ejemplo, la cover de Crash de Primitives por parte de Belle and Sebastian; Ryan Adams lanzará dos versiones de Bob Mould, Heartbreak A Stranger y Black Sheets Of Rain; Regina Spektor hará lo propio con otros dos temas de Bulat Okudzhava; Moby nos enseñará su particular visión del Noah’s Ark de David Lynch, o uno de los más esperados, un vinilo de Kasabian con dos las covers de Sweet Escape de Gwen Steffani y Video Games de Lana del Rey.

Vía | www.recordstoreday.co.uk

Top 10 colaboraciones más sorprendentes. Aerosmith y Run DMC, Coldplay y Jay Z, o Texas y Wu-Tang Clan

Topmusicablog_LinkinParkJayZ

Una de aquellas listas que tienes en mente, pero que por lo infinito de su posible extensión, nunca me he atrevido a hacer es sobre las colaboraciones musicales más extrañas o sorprendentes. Aprovechando una reciente lista que han confeccionado los chicos de Gigwise, me voy a marcar un reciclaje y he escogido algunas de las que más podrían llamar la atención por lo inesperado debido a su diferencia de entornos musicales.

He escogido un top 10 donde obviaremos las que únicamente se han producido encima de un escenario, como por ejemplo, las que siempre nos ofrecen los organizadores de los Grammy y los MTV. Nos centraremos en los que han tenido su versión discográfica, ya sea en un disco, en un tema o un remix.

Una de las más recientes, apareció en la red la semana pasada, es la versión vocal del tema Professional Grievers del todopoderoso Deadmau5. Y ha llamado la atención en los últimos días ya que en una nueva versión vocal incluye la participación de Gerard Way, frontman de My Chemical Romance.

Otra de las grandes e inesperadas colaboraciones la encontramos en Hello Spaceboy. Incluido en su Outside de 1995, David Bowie escogió como single este tema producido por Brian Eno para cuyo lanzamiento nos regaló un nuevo remix. Los culpables fueron The Pet Shop Boys quienes hicieron de Hello Spaceboy un tema mucho más disco y donde también escuchamos la voz de Neil Tennant.

Uno de los temas que siempre he tenido claro que incluiría en una selección como ésta es Walk This Way. Por supuesto no el original de Aerosmith de 1975, incluido en el disco Toys in the Attic, me refiero a la nueva versión que hicieron los infinitos Run-DMC en versión rap que incluyeron en su Raising Hell de 1986. No sólo se convirtió en uno de los singles de los 80, sino que se convirtió en un tema pionero en la fusión de rap y rock.

Una de las que no conocía es la colaboración entre el frontman de Editors con la formación electrónica Raized By Wolvers. Poca info tenemos sobre estos últimos más allá que pertenecen a la factoría Mau5trap de Deadmau5 y que alguno de sus miembros provienen de Doves. The Call se llama esta fusión electrónica e indie-rock que gracias a la personal voz de Tom Smith tengo que decir que me parece un temazo.

Una de las colaboraciones que no podían faltar por su éxito y por lo inesperado es el disco Collision Course del 2004 y en concreto el tema Numb/Encore. Como la mayoría de vosotros ya sabréis me refiero a la colaboración entre Linkin Park y Jay-Z.

Aunque por separado Numb, single de 2003 de Linkin Park, y Encore, tema del The Black Album del mismo año de Jay Z, funcionaron a la perfección, su fusión los superó con creces. Tanto es así que se convirtió en uno de los singles del 2005 para el Billboard. Por cierto, acabaron de rizar el rizo, pelín bizarro para mi gusto, cuando en los Grammy del 2006 lo mezclaron con el Yesterday de The Beatles junto a Paul McCartney

Muchos años después de la colaboración entre Aerosmith y Run-DMC, Sonic Youth y Cypress Hill repitieron la combinación rap-rock. Y lo hicieron con su tema I Love You Mary Jane, uno de los que incluía la banda sonora de Los Jueces de la Noche de 1993. Aparte de encontrar a unos jovenzuelos Emilio Estévez y Cuba Gooding Jr., el film tenía su atractivo en la música ya que estaba concebido como una unión de artistas rap y rock. Aquí un ejemplo.

Personalmente, una de las colaboraciones menos atractivas si lo comparamos con la expectación generada fue la de Metallica y Lou Reed. Después de una nueva versión del Sweet Jane de The Velvet Underground, la relación entre ambas leyendas fructificó en algo llamado Lulú, un disco conceptual publicado en octubre del pasado 2011. Os dejo mejor la versión en directo de Sweet Jane.

Una de las que más cara de WTF me hizo poner en su momento fue el remix del Say What You Want de Texas. Y el motivo fue porque en 1998 incluyeron en el relanzamiento del single un remix con Method Man y RZA de Wu-Tang Clan. Los prefiero por separado.

Otra de las colaboraciones que en su momento sorprendieron fue la nueva versión que Tom Jones hizo del clásico de Talking Heads Burning Down The House. Y lo hizo para su Reload de 1999 con la colaboración de The Cardigans. Aunque su cover tuvo relativo éxito en su momento, nos quedaríamos con la original.

 

Para cerrar esta primera aproximación a los duetos más inesperados tenemos la nueva versión de Lost!, aquel tema del 2008 que Coldplay incluyeron en su Viva La Vida or Death and All His Friends. Pues bien, en una nueva versión llamada Lost +, Chris Martin y los suyos contaron con la colaboración del todopoderoso Jay Z. Obviamente el single tuvo un resurgimiento comercial con este nuevo remix y que pudimos escuchar en directo en los Grammy del 2009.

Sin duda alguna creo que tendremos una versión 2.0 de este post en un futuro donde podremos incluir temas como el Barcelona de Montserrat Caballé y Freddy Mercury, el Don’t Give It Up de Chicane y Bryan Adams, Bon Iver con Kanye West o el reciente Rockstar de Dappy y Brian May. ¿Alguna propuesta?

Vía | www.gigwise.com
Fotografía | www.thedailyrock.com

 

Estrenos de la semana: videoclips de Katy Perry, Madonna, Lana del Rey y B.o.B

Topmusicablog_LanaDelReyLabios_01

Buenos días, buen viernes. Como el que no quiere la cosa ya nos hemos plantado de nuevo a las puertas del fin de semana. Como ya es habitual, vamos algunos de los estrenos más importantes que esta semana musical nos ha dejado.

El lunes comenzamos la semana dando la bienvenida al segundo videoclip oficial de Blue Jeans de Lana del Rey. El que fuera uno de los temas más conocidos en los meses anteriores a la publicación de Born To Die nos llega ahora en formato blanco y negro, a cámara lenta, con protagonismo de planos cenitales y con un aire a anuncio Martini.

El videoclip nos transporta a los años 40, a un chalet con piscina y oliéndose en el ambiente el american way of life. Los protagonistas, una pareja que se encuentra y se une en una piscina. Hasta ahí, esperable. El factor inquietante e intrigante lo pone la aparición de, no quiero quitar el factor sorpresa, un apéndice animal. Buen vídeo.

Uno de los últimos en llegarnos ha sido el último videoclip de Katy Perry que desde ayer podemos ver en su versión oficial, horas antes ya se había filtrado. Me refiero al de Part Of Me, enésimo single de Teenage Dream.

Dirigido por Ben Mor, el videoclip gira entorno a la historia de una chica que pilla infraganti a su novio tonteando con otra. Ésta por despecho e iluminada por un recorte de periódico decide, atención al giro argumental, alistarse en el ejército, en concreto en la marina estadounidense. Casualmente este videoclip llega tiempo después de la separación de Perry y su marido Russell Brand…

En fin que este videoclip cargado de tufo patriótico militar nos muestra a Katy Perry arrastrándose por el suelo, trepando por cuerdas, disparando fusiles, rodeadas de tanques… Todo con un regusto que no me va nada y que tiene como momentazo casposo verla cantando bajo una bandera XXL de los Estados Unidos y rodeada de militares.

Otro de los estrenos que nos llegó durante el día de ayer es el del nuevo videoclip de Bobby Ray, es decir, B.o.B.. Se trata de So Good, el pegadizo tema que le ha compuesto Ryan Tedder y que hace las veces de flamante nuevo single de Strange Clouds, próximo disco que verá la luz en abril. Como concepto no es que se hayan quebrado, ya que el vídeo lo que nos enseña es a B.o.B con la guapa de turno en diferentes puntos de Buenos Aires, Argentina. Aunque si os fijáis en la letra, aparte del arrebato spanglish, habla de sus viajes a París, Venecia e incluso menciona Barcelona. Bueno, acompañamiento correcto para un buen tema.

Uno de los grandes estrenos de la semana y de los más mediáticos ha sido el del nuevo videoclip de Madonna. Después del de su colaboración con Nicki Minaj y M.I.A en Give Me All Your Luvin’, el videoclip nos muestra en imágenes el siguiente extracto de MDNA, el tema Girl Gone Wild.

¿Qué es lo que vemos? Pues en blanco y negro tenemos a una Madonna que a sus 53 años ha querido, por una parte, autohomenajearse y, por otra, reivindicar su papel de pionera en el porno pop, término acuñado por el gran Diego Manrique. Y es que si alguien ha abierto la veda de la seducción y la provocación sexual como pose musical fue Madge en los 90. El problema es hacerlo actualmente con los mismos elementos que entonces.

Así lo que tenemos es como una especie de fusión de elementos que encontrábamos en anteriores videoclips como los de Vogue, Erotica y Justify My Love. Hombres semidesnudos, con tacones, besos homosexuales, gestos obscenos… Madonna, eso ya no es transgresor.

Bueno, destaquemos la aparición de top models como el español Jon Kortajarena y la colaboración de la formación de bailarines y cantantes ucranianos llamados Kazaky.

Hasta aquí el repaso, feliz fin de semana.

Top 10 artistas que más dinero ganaron en 2011. Taylor Swift superó a Adele, U2 y Lady Gaga

Topmusicablog_TaylorSwiftDollar

En los tiempos que corren hacer un ranking sobre quiénes han sido los artistas que más pasta han ganado en los pasados meses da cierta pereza. Y no lo digo porque no interese conocer los resultados de las infinitas promociones o si se corresponden dos valores a veces tan antagónicos como calidad y éxito comercial.

Supongo yo que hacer un top de millonarios en un entorno musical como en el que vivimos es un tanto paradójico, pero es lo que hay, lamentablemente. Mientras muchos artistas amateurs se tienen que conformar con cuatros MeGustas en Facebook o tienen que optar por iniciativas fantásticas como el crowfunding para poder publicar discos, hay otros que compiten por pasar de los 10, 30 o 30 millones de dólares de beneficios.

Finalmente me he decidido y le he echado un ojo a la reciente lista que ha publicado Billboard de quiénes han sido los que más ganancias han tenido en 2011. Y si algo destaca a primera vista es encontrarse en lo más alto a la Princesa del Country. Sí, Taylor Swift es la artista que más dinero se ha embolsado con una cantidad, atención que va, de 35.7 millones de dólares, en gran parte por su exitoso tour mundial Speak Now.

El primer titular que sacamos de encontrar a Taylor en el top 1 es que no repite Lady Gaga, la gran triunfadora el año pasado. Este año Mama Monster cae hasta la cuarta posición con la nada despreciable cantidad de 25.3 millones de dólares. Todo ello gracias a sus conciertos, al lanzamiento en mayo de Born This Way y la venta de singles digitales que le han generado más de 12 millones de dólares. A las puertas de lo más alto y por encima de Lady Gaga encontramos en el top 3 a la estrella del country Kenny Chesney el cual se ha llevado 29.8 millones de dólares principalmente gracias a su infinita gira estadounidense. Con la medalla de plata encontramos a los enormes U2 empujados por su faraónico tour 360º, a pesar de la cancelación de varias fechas por la lesión de espalda de

Bono.

 

A pesar de su temporada entre rejas, Lil Wayne ha conseguido mantenerse como uno de los grandes capos comerciales de la industria musical. Parte de culpa tiene su disco Tha Carter IV, noveno de su carrera, que a pesar de publicarse en septiembre se convirtió en el segundo álbum más vendido del año en Estados Unidos.

Una de las sorpresas de este top 10 es encontrarse a Sade en la sexta posición. Y lo es por culpa, no de las ventas de su enorme disco Soldier of Love, sino por la gira que le siguió. Hasta 59 fechas tuvo la gira con la que los británicos se han embolsado más de 16.4 millones de dólares.

En el top 7 tenemos a los veteranos Bon Jovi que, a pesar de los 30 años de carrera musical, han logrado con su disco The Circle y su tour correspondiente generar más de 15.8 millones de dólares. Por detrás de los de New Jersey tenemos sorprendentemente a Celine Dion quien, a pesar de no publicar disco nuevo desde 2007, su residencia en el Colosseum del Caesars Palace de Las Vegas y los 57 conciertos que ofreció el año pasado le han reportado 14.3 millones de dólares. El top 9 se lo lleva otra megastar country Jason Aldean quien ha logrado llevarse más de 13.4 milloncitos de dólares gracias al éxito de su disco Broken Bow Records, My Kinda Party que aunque se publicó en 2010, su éxito se alargó durante todo el 2011 gracias a hits como Don’t You Wanna Stay junto a

Kelly Clarkson.

Y como no podía ser de otro modo Adele también tiene un puesto de honor en este top 10 de millonarios gracias a su enorme 21. Quizá aún podríamos haberla encontrado más arriba sino fuese por los diez conciertos, con todo vendido, que tuvo que anular por sus problemas con las cuerdas vocales. A pesar de ello todos los records de permanencias en lo más alto del Billboard o sus flamantes seis grammys han hecho que la británica sea una de las grandes de este año.

Como resumen final, podríamos decir que parece claro que el country sigue estando por encima del R&B, hip hop o la música de baile. Otra de las conclusiones que podemos sacar de esta clasificación es que mucho más que la venta de discos o el merchandising, el principal generador de dinero para un artista son los conciertos y las giras… ¿Qué pensáis?

1. Taylor Swift - $35.7 millones
2. U2 - $32.2 millones
3. Kenny Chesney - $29.8 millones
4. Lady Gaga - $25.3 millones
5. Lil Wayne - $23.2 millones
6. Sade - $16.4 millones
7. Bon Jovi - $15.8 millones
8. Celine Dion - $14.3 millones
9. Jason Aldean - $13.4 millones
10. Adele - $13.1 millones

Fuente | www.billboard.com

Fuente topmusicablog.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger