Últimamente hemos hablado largo y tendido sobre Jack White, que justo hoy publica su primer disco en solitario, Blunderbuss -en streaming desde hace unas horas-. Sin embargo, uno de sus compañeros en The Raconteurs, Brendan Benson, ha decidido estrenar su quinto trabajo de estudio en estas mismas fechas.
La vida de Benson ha cambiado mucho mientras componía What Kind of World. Ahora es un hombre casado, con un hijo y, además, con una discográfica propia, Readymade Records, a través de la que ha publicado este álbum. Hay quien dice que el músico siempre ha estado a la sombra de Jack White, pero lo cierto es que Benson tiene motivos suficientes como para estar feliz y seguir adelante sin compararse con nadie.
Esa felicidad se refleja en una placa llena de canciones de rock pegadizo, con unas guitarras muy setenteras y unos estribillos que triunfarían en cualquier radio comercial. La que da nombre al disco, y que también sirve para inaugurarlo, no es el ejemplo más representativo de lo que podemos escuchar en este CD. Es un tema que no termina de despegar, aunque el coro lo intente con una melodía muy popera. El verdadero jugo del álbum lo encontramos a partir de canciones como “Light of Day”, que mezcla influencias del blues, del country y del rock clásico o “Happy Most of the Time”, que tiene una base rockera contundente y que agradará a los seguidores de bandas como The Strokes.
Quizá en temas como “Met your Match” el artista roza el límite entre lo comercial y lo pasteloso, eso que es tan típico en bandas de punk-rock dirigidas al público adolescente, pero lo compensa con cortes que rezuman gusto y estilo como “Keep Me” o la country “No Else But You”, que explora el lado más cantautor de Benson y que acaba desembocando en una especie de canción de cabaret.
Definitivamente, la variedad de estilos dentro del rock es lo que más destaca de esta producción. Como ya hemos comentado, podemos escuchar canciones con un sonido más clásico y otras más tendentes al punk comercial norteamericano. No obstante, Benson también aporta detalles de su propia cosecha, como la balada a piano “Bad for Me”, que nos traslada a las melodías mainstream que tanto se escuchaban en el pop de los 90, o la acústica “On The Fence”, que sirve para cerrar con optimismo la placa.
No vas a descubrir muchas cosas nuevas con What Kind of World, pero si lo escuchas te toparás con un buen álbum de rock, agradable de escuchar y con estribillos fáciles de memorizar. Además, la producción cuidada y con un toque añejo le otorgan un sonido particular en los tiempos que corren.
Comprar
En la web oficial de Brendan.
Tres canciones recomendadas
“Bad for Me”, “Happy Most of the Time”, “On The Fence”
Reseña: Chromatics - Kill For Love
Encontrar el camino musical más adecuado no es una tarea fácil para ninguna banda. Los cambios de formación o las constantes pruebas en diversos estilos musicales suelen ser las trazas que marcan la hoja de ruta de muchos grupos. Se persigue, en definitiva, un equilibrio que satisfaga a los integrantes de la formación y al público que escucha sus canciones.
Tuvieron que pasar más de cinco años hasta que Chromatics dio con la clave. El guitarrista Adam Miller es el único de los componentes originales que permanece en esta banda del noroeste de Estados Unidos. Con dos discos publicados, que sonaban a caballo entre el rock independiente y el post-punk, y una formación distinta, Miller decidió darle un giro musical al grupo. Night Drive, de 2007, fue el primer paso en la nueva trayectoria de Chromatics. En él, hubo guiños a artistas como Juan Atkins, Mirage o Joy Division e incluso una versión del “Running Up that Hill” de Kate Bush. El cambio de sonido era patente, aunque seguía guardando algunas reminiscencias de los orígenes.
Con Kill For Love, sin embargo, Chromatics ha dado un nuevo salto dirigido a estilos como el synthpop o el new wave. Probablemente os suene mucho “Tick Of The Clock”, uno de los temas que componen la banda sonora de la aclamada película Drive, gracias a la que también descubrimos “Real Hero” de College y Electric Youth. Tras el gran impulso promocional que supuso aparecer en el largometraje del director Nicolas Winding, la banda estrenó Kill For Love, que contiene diecisiete interesantes canciones.
El primero de los cortes en sonar es “Into the Black”, una versión del clásico “Hey Hey, My My (Into the Black)” de Neil Young, pero con el estilo menos rudo y más depurado de Chromatics. No es fácil conseguir que un tema tan rockero como el original suene tan bien con una máscara tan pop como la que le aplica la banda de Adam Miller. Poco tiene que ver con este particular homenaje la siguiente en la lista, “Kill For Love”, que sin duda agradará a los seguidores de M83. La voz reverberada de Ruth Radelet y el fondo sintético recrea un ambiente muy ochentero, agradable y muy bailable.
Algunas de las canciones más destacadas de este disco son “Back from the Grave”, que tiene melodías realmente cautivadoras y que va muy en la línea de la comentada “Real Hero”, “Lady”, un acercamiento muy acertado hacia la música electrónica minimalista con un estribillo soberbio, “At Your Door”, que explora patrones armónicos orientales y los combina con un ritmo que realza la bonita línea vocal.
Otros temas no menos importantes son la instrumental “Broken Mirrors”, que bien podría haber sido incluida en la banda sonora de Drive, “These Streets Will Never Look The Same”, donde una base de guitarra eléctrica puede llegar a recordar a la famosa “Eye of the tiger”, aunque después la voz sometida a un harmonizer -un efecto que combina el tono original con variaciones cromáticas para crear una nueva armonía- y los sintetizadores nos dejen claro que no tiene mucho que ver con ella, o la excelente “The River”, hecha para disfrutar de la preciosa voz de Ruth, del piano y de todos los arreglos que tiene.
En líneas generales, Kill For Love nos ofrece una hora y media de música elaborada cuidando cada detalle, midiendo cada efecto y cada cambio de ritmo. Como en todo disco de pop, encontramos canciones más pegadizas que otras, pero, tal vez, la virtud que destacaría de la obra es su valor como conjunto. Se trata de un disco que se deja escuchar de principio a fin, que te atrapa y no te suelta hasta el final. Kill For Love no está compuesto por solo dos singles buenos, sino por diecisiete brillantes canciones.
Se cancela el Festival 5punto5
Estábamos ya a dos semanas de que se llevara a cabo el Festival 5punto5 en Toluca, Estado de México, evento que, como lo comentamos en su momento, tendría como cabeza de cartel ni más ni menos que a Kanye West, quien estaría presentando su más reciente álbum My Beautiful Dark Twisted Fantasy. Desafortunadamente, finalmente no podremos ver ni a Kanye ni al resto de las bandas, entre las que se encontraban artistas como Clap Your Hands Say, Little Dragon y The Ting Tings, pues la productora encargada de la organización, Once:11, anunció hace unas horas que el evento ha sido cancelado.
Los organizadores lanzaron un comunicado oficial en su cuenta en Tumblr en el que dicen lo siguiente:
“Por medio de este comunicado se les informa que por cuestiones de logística, el Festival 5punto5, programado para el próximo Sábado 5 de mayo en el Centro Dinámico Pegaso ha sido cancelado.
Once:11 ofrece disculpas a los fans que habían adquirido boletos para este festival.
Por tal motivo, los boletos que hayan sido adquiridos en centros telefónicos, internet y sucursales de Ticketmaster, obtendrán su reembolso a partir de este viernes 27 de abril. En el caso de compras con tarjetas de crédito, el monto de su operación será devuelto automáticamente a su cuenta. Las personas que compraron sus boletos en las Taquillas del Festival (Hotel Distrito Capital o Condesa DF) podrán asistir a solicitar la devolución de su dinero a partir de este viernes 27 de abril en el Hotel CONDESA df (Veracruz 102, Condesa, D.F. ) de Lunes a Viernes entre 11:00 y 17:00 hrs.”
Realmente no sé bien a qué se refieren con “problemas de logística”, asumo que habrán tenido problemas con el lugar del evento o tal vez una no muy buena venta de boletos, quién sabe. Al final lo que importa es que no se llevará a cabo, lo que es una verdadera lástima porque yo estaba esperando con ganas a Little Dragon y Fitz and the Tantrums. En fin, por lo pronto los que ya tenían boleto pueden pedir su reembolso a partir de este viernes de acuerdo con las instrucciones ya dichas en el boletín de prensa. El resto nos quedaremos a esperar que alguien más se anime a traer a los grupos en alguna otra oportunidad.
Iggy Pop y su disco de covers con canciones de Sinatra, Piaf y Ono
Iggy Pop, una de las estrellas más importantes de la música que sigue tocando y presentándose como si todavía fuera el adolescente que comenzó allá cuando tenía poco más de 20 años. Ahora el artista anunció que lanzará un disco de covers el próximo mes y en él habrá canciones de otros de los más grandes de la música. Entre ellos Frank Sinatra, The Beatles o Edith Piaf.
El disco llevará el nombre de Apres, estará entre nosotros desde el 9 de mayo y su tracklist tendrá una extensión de 10 temas. Algunas de las canciones serán “Only The Lonely”, de Sinatra, “Michelle”, de Fab Four, “La Vie En Rose”, de Edith Piaf, “La Javanaise” de Serge Gainsbourg y “I’m Going Away Smiling”, de Yoko Ono entre otros.
El disco llega después de Préliminaires, que fue lanzado en el 2009, y en relación a este disco el cantante reveló que eligió muchas canciones francesas porque son las que mejor pudieron resistir el mortal ataque de la máquina musical americana.
Toda la música popular tiene un beat. Rap, hip hop, metal, pop y rock. Los productores dirán que usan esos beats porque imita el corazón humano y allí es donde reside el poder. Yo, por otra parte, siempre amé el otro sentimiento que reside en lo más intimo, quizás un poco triste, y no uno que me rompa la cabeza con un beat.
Sin lugar a dudas Pop sabe perfectamente de lo que habla. Después de todo estuvo en el mundo de la música que muchos de los que actualmente son exitosos. Les dejo el tracklist de Apres:
- ‘Et Si Tu N’existais Pas’
- ‘La Javanaise’
- ‘Everybody’s Talkin”
- ‘I’m Going Away Smiling’
- ‘La Vie En Rose’
- ‘Les Passantes’
- ‘Syracuse’
- ‘What Is This Thing Called Love?’
- ‘Michelle’
- ‘Only The Lonely’
Passion Pit anuncia nuevo disco
Luego de haber debutado con Manners en el 2009, los estadounidenses de Passion Pit han estado muy ocupados promocionando esta placa de todas las maneras posibles: desde ediciones de lujo hasta giras mundiales al lado de gente como Muse y presentaciones en los festivales más importanes del planeta. Sin embargo, ya han pasado tres años desde su lanzamiento y por lo tanto ya era tiempo que la banda regresara al estudio para finalmente producir su segunda producción discográfica.
De hecho, hoy la banda ha confirmado que ésta ya tiene nombre y fecha de salida. Su segundo disco se llamará Gossamer y será publicado el próximo 24 de julio a través de Columbia Records. La placa fue grabada en Los Àngeles y Nueva York a finales del año pasado, con la producción de Chris Zane, quien también estuvo detrás de la consola de su álbum debut.
Según ha declarado el propio Michael Angelako, este nuevo intento: “hay una mayor dicotomía entre las letras y la música. Pueden escuchar mis letras de manera más precisa, algo para lo que estoy listo. Las canciones del álbum dicen mucho de lo que ha pasado y lo que me ha pasado en los últimos dos años de mi vida”.
El álbum incluirá 12 temas y colaboraciones del compositor Nico Muhly (un hombre bastante buscado en el indie actual) y un trío a capella sueco. Todavía no hay más detalles de este nuevo intento como portada o primer sencillo, sin embargo ,el grupo ya está listo para regresar al camino por una serie de fechas en Estados unidos y diversos festivales para promocionar este nuevo intento, del que les daremos más datos cuando salgan a la luz.
Fuente cucharasonica.com
0 comentarios:
Publicar un comentario